GoodNotes en Windows: consejos y trucos para un uso eficiente
- Utiliza las plantillas predefinidas: GoodNotes ofrece una amplia variedad de plantillas predefinidas para diferentes tipos de notas, como cuadernos, calendarios, listas de tareas y más. Utilizar estas plantillas puede ahorrarte tiempo y mejorar la organización de tus notas.
- Personaliza tus plantillas: Si bien las plantillas predefinidas son útiles, también puedes personalizar tus propias plantillas para adaptarse a tus necesidades específicas. Puedes crear una plantilla personalizada a partir de cualquier nota existente en GoodNotes o importar una imagen o PDF y convertirla en una plantilla.
- Utiliza la función de búsqueda: La función de búsqueda de GoodNotes es extremadamente útil para encontrar notas y contenido específicos dentro de tus notas. Puedes buscar por palabras clave, frases y etiquetas para encontrar rápidamente lo que necesitas.
- Organiza tus notas con etiquetas: Las etiquetas son una excelente manera de organizar tus notas por tema, proyecto o cualquier otro criterio que elijas. Puedes agregar etiquetas a tus notas en GoodNotes y luego buscar por etiquetas para encontrar notas relacionadas.
- Utiliza la función de zoom: La función de zoom de GoodNotes te permite acercar y alejar tus notas para una mayor precisión y detalle. También puedes utilizar la función de escritura a mano alzada en el modo de zoom para escribir notas con mayor precisión.
- Importa y exporta notas: Como se mencionó en el artículo anterior, la capacidad de importar y exportar notas en GoodNotes es una de sus funciones más útiles. Utiliza esta función para transferir tus notas entre dispositivos o compartirlas con otros usuarios.
- Utiliza la sincronización en la nube: GoodNotes te permite sincronizar tus notas con servicios en la nube como Dropbox, Google Drive o OneDrive. Esto te permite acceder a tus notas desde cualquier dispositivo y mantenerlas actualizadas.
0 comentarios